
Miguel Agámez, de figurar en el Sudamericano sub-17 a la espera de minutos en Junior
El mediocampista cartagenero, de 15 años, espera recibir oportunidades del técnico César Farías.
Uno de los jugadores sobresalientes en la Selección Colombia sub-17, que quedó subcampeona del Sudamericano de la categoría, fue el mediocampista Miguel Agámez.
El cartagenero, de 15 años, quien para 2025 fue ascendido al plantel profesional del Junior, fue titular indiscutible en el conjunto dirigido por Freddy Hurtado (no jugó contra Paraguay por estar suspendido) y pieza clave para la consecución del cupo al Mundial de Catar.
Como todos los integrantes del combinado cafetero, Agámez terminó triste por no obtener el título tras caer por tiros desde el punto penal en la final ante Brasil, pero valoró el hecho de haber clasificado al Mundial.
“El Sudamericano para Colombia estuvo excelente, tuvimos una buena presentación, desafortunadamente llegamos a la final y no se nos dio el título, pero gracias a Dios se nos dio la clasificación al Mundial, que también era un objetivo importante para nuestra Selección”, dijo Agámez.
Lamentó que el gol brasileño, obra de Lucas, se hubiera producido en los minutos finales y que en la definición desde los 12 pasos sus compañeros no hubieran sido efectivos.
“Un gol de pelota quieta, que prácticamente no era falta, le dio el empate a Brasil y en la tanda de penales no pudimos concretar bien a favor de Colombia”.
El mediocampista cartagenero durante el partido contra Brasil. FCF
En el aspecto individual, Agámez también considera que realizó un buen torneo.
“Tuve buenas actuaciones dentro de la cancha, siempre haciendo las cosas bien y aportándole un grano de arena al equipo”, señaló el jugador de perfil zurdo formado en Talentos Cartageneros y que hasta el año pasado hizo parte de la nómina del Barranquilla Fútbol Club.
El cartagenero recibió cinco días de descanso antes de incorporarse al Junior y ya tiene en mente lo que va a ser su preparación para el Mundial sub-17, a la espera de también tener participación con el conjunto tiburón.
“Nos vamos a preparar de la mejor manera para mejorar nuestras cualidades físicas, deportivas y tácticas y con Junior el profe (Farías) me dará muchas opciones para tener un buen rendimiento en el Mundial y en el club”.
Está agradecido por la confianza que Farías le ha brindado y los elogios que el venezolano ha hecho a sus condiciones futbolísticas.
“El profe me tiene una gran confianza y Dios mediante en este semestre me dará la oportunidad de entrar unos minutos con Junior. Me siento con la mejor motivación y capacidad física y mental para aportarle al equipo”.
Agámez con Cristian Orozco, capitán de la Selección Colombia sub-17.FCF
Dice que su corta edad solo es un número, que lo que en verdad cuenta es su forma de ser, de pensar y de trabajar día a día.
“Soy un mediocampista de ida y vuelta, me gusta pisar las dos áreas del campo, colocar pases gol y de ruptura a espaldas de los defensas”, dijo sobre sus características.
Resaltó la gran conexión que tuvo con todos los integrantes de la Selección, como el capitán Cristian Orozco, el defensa Edmilson Herazo (del Barranquilla FC) y el goleador Santiago Londoño.
El Mundial de Catar, que tendrá la participación de 48 selecciones, se disputará del 3 al 27 de noviembre del presente año. Allí, Miguel Agámez aspira a seguir demostrar todo el potencial que lo hizo sobresalir en el Sudamericano y que lo tiene como una de las promesas del Junior.
Nuestras noticias en tu mano: únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.